Portada ›› Vela ›› Más Vela ›› Tamara Echegoyen : "La Martín Codax Rías Baixas reúne competición, diversión, y buen ambiente: Es una regata espectacular"

Tamara Echegoyen : "La Martín Codax Rías Baixas reúne competición, diversión, y buen ambiente: Es una regata espectacular"

Tamara Echegoyen : "La Martín Codax Rías Baixas reúne competición, diversión, y buen ambiente: Es una regata espectacular"

La campeona olímpica en Londres 2012 habla de su experiencia en la regata que cumple su 50º aniversario

Ganó el oro junto a Sofía Toro y Ángela Pumariega en los JJ.OO. de Londres tras un campeonato impecable y cuya última prueba hizo vibrar a la sala de prensa de Weymouth, literalmente conquistada aquel 12 de agosto de 2012 por los españoles. Aunque han sido muchos los premios y reconocimientos que le han llovido desde entonces, Támara sigue siendo la misma: sonriente, sencilla y muy natural. Así ha sido siempre en la Martín Códax Rías Baixas, y así ha hablado de la regata.

Echando la vista atrás si te pregunto cuándo fue tu primera Martín Códax Rías Baixas, ¿qué año me dirías?
1999 o 2000, no estoy segura de la edad que tenía.

¿Cómo recuerdas tu primera edición?
Muy divertida, aunque parezca mentira la hice en un Platú 25 y dormimos todas las etapas en él ¡entre velas!

¿Cuántas veces has participado en la regata?
No puedo decirlas exactamente porque seguro que me olvido de alguna, entre seis y ocho. Aunque de lo que estoy segura es que en los últimos años no he fallado. No pude terminarlas todas, pero alguna etapa siempre intento hacer. Es complicado el calendario de entrenamiento y regatas cuando navegas en una clase olímpica…

¿Has ganado alguna vez?
No (¡o eso me parece!)

¿Cómo definirías la Martín Códax Rías Baixas?
Es una regata espectacular. Es capaz de unir competición, diversión (navegar por las rías) y el buen ambiente entre todos los participantes tanto en el agua como una vez que se llega a tierra. Es una auténtica regata combinada.

Este año la regata cumple medio siglo de vida, es una de las más longevas de España y muchos la consideran como la regata gallega más emblemática. Desde tu punto de vista ¿qué hace especial a la Martín Códax Rías Baixas?
Algo debe tener cuando todos los regatistas que conozco que no son gallegos me preguntan por ella. Creo que los organizadores han conseguido crear una regata que ofrece lo que buscan los amantes de la vela: ofrece competición para los que la buscan, disfrutar de las rías para los que simplemente quieren navegar y actividades tras la llegada al puerto. Es una forma interesante de dar a conocer las múltiples instalaciones que disponen las Rías Baixas para disfrutar de la vela.

Tendrás mil anécdotas de la Martín Códax Rías Baixas, ¿cuál ha sido el mejor momento?
La primera regata que hice después de ganar el Oro Olímpico en Londres 2012 fue ésta. Estaba exhausta, pero fue la mejor etapa que pude hacer: celebrar el haber cumplido un sueño navegando y hacerlo rodeada de amigos. No sólo con mi equipo sino con todos los regatistas que formaban parte de la regata.

¿Y el peor?
No tengo malos momentos.

¿Cuál es tu recorrido/etapa favorita y por qué?
Salir de la Ría de Pontevedra y navegar hacia la Ría de Arousa.

¿Quién crees que no puede faltar a la cita de este año?
Todo el mundo que lo desee forma parte de las Rías Baixas, espero que no falte ninguno.

¿Te veremos en este 50º aniversario?
Me encantaría pero aún no lo sé. Seguramente me encuentre en Marsella preparando el Mundial de 49er FX que se celebrará en ese mismo lugar en septiembre, pero todavía no lo sé seguro.